Desconozco a nivel técnico la diferencia entre el sistema ecodrive y el solar, pero te puedo decir que tengo un Citizen Nighthawk ecodrive y a nivel de precisión y de reserva de marcha es absolutamente fantástico y por ahora sin ningún problema
Desconozco a nivel técnico la diferencia entre el sistema ecodrive y el solar, pero te puedo decir que tengo un Citizen Nighthawk ecodrive y a nivel de precisión y de reserva de marcha es absolutamente fantástico y por ahora sin ningún problema
la solucion ecodrive de antemano mejora en fiabilidad a la kinetic en el sentido de que hay menos piezas mecanicas en movimiento
A su favor tien que la sensacion de carga/movimiento del rotor es mas parecido a un mecanico
Última edición por 6138; 19/10/2014 a las 22:39
La verdad es que este modelo de Citizen es uno de mis futuribles. Me encanta su estética, y en titanio, Eco-Drive, etc., podría ser uno de mis relojes herramienta:
![]()
"El que esté libre de pecados filipinos que tire la primera piedra"
私は彼らが好きなので、私は日本の時計を収集する
El problema que habla Nino de la carga de los Kinetic solo lo tenemos los coleccionistas.Me explico,los que tenemos muchos relojes nos los cambiamos a menudo y a veces hasta llegar a ponerte otra vez dicho reloj pueden pasar meses.Los acumuladores,tanto solares como de carga por friccion mecanica,necesitan un mantenimiento minimo de la carga,o sea puestas lo mas regulares posibles,si no pueden dar averia en un tiempo no muy grande.
Tengo un amigo que solo tiene un kinetic sub pepsi desde hace mas de 14 años,que no se lo quita ni para dormir y va perfecto.Muchisimos relojes con este sistema llevan dando guerra desde hace mas de 15 años con total eficiencia,siempre hay malos casos claro y cuando ocurren y se cuentan en los foros es con todo el sentimiento de rabia.Muchas veces el hablar tras de una pantalla es lo que tiene.
Si no nos cuidamos nosotros no nos cuida nadie
desfacil (21/10/2014)
Yo tengo solo este desde hace menos de 2 años y me lo pongo muy poco.Ya os contare el resultado a lo largo del tiempo si sigo por aqui.
![]()
Si no nos cuidamos nosotros no nos cuida nadie
Mi experiencia es que lo Kinetic son una pasada tengo y he tenido varios y no fallan, en cambio con solar de Seiko o le da la luz o la batería se resiente ( solo me ha pasado con uno SBPG001).
Tambien tube un ecodrive sin darle la luza menudo y funcionó perfecto durante años.
Hola:tengo un Seiko solar,desde hace 2 años,sin ningún problema;muy exacto;lo pongo con parada de segundero puesto que uso otros,y cuando lo uso,a veces luego de más de 1 mes,mantiene su carga intacta,lo pongo en hora y funciona muy bien;sé de usuarios de los kinetic que han tenido problemas con el acumulador luego de 2-3 años de uso;pero bueno,hay quien los tiene desde hace más tiempo y sin ningún problema,y también amigos con "Ecodrive" que han tenidos problemas;bueno,cada cual habla por cómo le ha ido en la quinta,no?Saludos!
Tengo un Citizen eco-drive desde hace algún tiempo y no me ha dado ningún problema, creo que al tener menos elementos mecánicos involucrados en la generación de energía, tendrán a la larga menos problemas de mantenimiento, aunque la clave se encuentra en el acumulador. También creo que al haber estado Citizen más tiempo volcado con los relojes solares tendrá la tecnología más probada que los Seiko, lo cual no te libra de encontrarte con alguna unidad defectuosa. Y en cuanto a los kinetic, parece ser que daban problemas en los modelos iniciales, lo que ha dado un poco de mala prensa al sistema, pero imagino que Seiko habrá procurado solucionarlos, pues en estas situaciones los fabricantes se juegan su prestigio. Al final, creo que al ser fabricantes de calidad contrastada, que cada cual elija el sistema que le resulte más cómodo o en el que más confíe. Disculparme la parrafada.![]()
La verdad que ambos funcionan de maravilla aunque cada uno tiene su "ventaja" respecto al otro.
Los solares para mí tienne el valor extra de que los puedes dejar en un sitio iluminado (no es necesaria la luz directa del sol) y ya con eso se cargan, además pienso que el sistema es más "durable" pues no tienen partes móviles en el mecanismo de carga al contrario de lo que sucede en un automático o un Seiko kinetic. Aunque me fio mucho de la fiabilidad de Seiko en ese aspecto -tengo un Kinetic desde hace más de 10 años y nuca se ha parado ni ha dado el menor problema con mantenimiento cero-, lo cierto es que tiene muchas menos partes móviles que un automático (no hay tantos engranajes) auqnue también es cierto que hay uno que gira más rápido que el motor de un fórumla 1 con lo que esto puede implicar de posible desgaste
Los Kinetic tienen el valor extra de que dar un sabor en una parte de automático: hay una masa oscilante que puede llegar a notarse e incluo a oirse si uno se fija mucho, pero sin los problemas del automático: en el Kinetic tenemos la precisión del cuarzo, gran parte de su resistencia y una autonomía que casi puede ser ilimitada: los Kinectic normal pueden aguantar por ejm 6 meses con una carga completa, y los Kinetic Autorelay creo recordar que podían llegar a los 4 años.
Yo tengo un Seiko Kinecti Autorelay de la serie Sportura que lleva como más de 10 años de uso, sin ningún mantenimiento, y nunca se ha parado ni ha dado el menor problema. Una vez lo tuve casi un año guardado y cuando lo saqué del cajón y lo moví se puso en marcha y en hora él solo. El Kinetic Autorelay tiene un sistema de ahorro: cuando el reloj no se ha movido en 3 días entra en modo de ahorro energético: deja de mover las manillas pero internmente sigue contando el tiempo, sigue en hora, y cuando de nuevo lo mueves/agitas/te lo pones el solo mueve rápidamente las agujas (primero las de horas+minutos y después la de los segundos, que van con motores independientes) y se pone en hora. Es una delicia verlo ajustarse, algo que hace con gran velocidad.
Otro valor del Kinetic: es muy adecuado para gente que suele llevar el reloj tapado por la manga de la camisa/chaqueta/etc, y que no le gusta dejarlo en una estanteria a la luz cuando no está en uso. Para ese tipo de personas un solar puede no ser adecuado pues no recibiría suficiente luz, mientras que con un Kinetic no tendrían problema.
A mí me gustan los dos, tengo de ambos.
Marcadores